
ARTISTA: ROLANDO RASMUSSEN
Fuente: Catálogo GENTE DE ARTE producción de los `90
© GENTE DE ARTE
Comisión de Gente de Arte para la elaboración del Catálogo: Adriana González Brun / Mónica González
Margarita Morselli / Paola Parcerisa
Editado con el apoyo del FONDEC, Asunción-Paraguay 2002
Podrá ampliar los datos de ROLANDO RASMUSSEN en:
http://www.portalguarani.com/autores_detalles.php?id=226
**/**
** Rolando Rasmussen es un nombre que suena como el de un mago al escucharlo. El que haya visto su creación piensa en algo exótico sobre prendas de vestir y accesorios que son como un llamativo e increíble arcoíris. Su temprano interés por la música y la danza dieron lugar a que las incorporara en el resultado visual de sus prendas. - Prof. Dra. RUTH BLECKWENN, extraído de “Mago de los Colores”
**/**
Datos interesantes sobre el artista
Extraídos del Catálogo:
ROLANDO RASMUSSEN - RETROSPECTIVA
Sala de Exposiciones Temporales
Centro Cultural de la República El Cabildo
19 de Julio al 5 de Agosto
Asunción-Paraguay 2006
**/**
25 AÑOS DE TRAYECTORIA DE ARTE APLICADO - (Pintura sobre seda)
Esta muestra incluye 30 piezas entre vestidos, túnicas, paneles, tapices y accesorios como cubre camas, almohadas y toldos.
Todo lo expuesto fue realizado manualmente.
Cuando se exponen estas prendas, dada las experiencias anteriores en la danza, la exposición se realiza por medio de una performance.
Pintura sobre seda – pintura, no teñido- que se realiza con tinta o pintura especial para fibra de origen animal (seda, lana). La seda se extiende sobre bastidores en forma horizontal luego se enrolla entre papel secante, se hierve sobre vapor 4 horas; esto hace que los colores se fijen.
Finalmente estas superficies así coloridas se cortan y se cosen para la terminación de cada una de la piezas.
**/**
Ficha biográfica del Catálogo:
· 1942: Nace Rolando Rasmussen, en Asunción, Paraguay. Hijo de padre danés y madre alemana. “… Tal vez se haya formado allí mi relación con la naturaleza y nazcan de aquella época mis inspiraciones en cuanto a color”. Dice el artista.
· 1954: Viaja a Alemania e ingresa a la escuela Waldorf de Marburg/Lahn.
· 1961: Se recibe como diseñador de vestuario teatral. Trabaja en un taller de teatro en Hamburgo como sastre y pintor de trajes, tomando además clases de ballet.
· 1964: Viaja a Buenos Aires, Argentina donde completa su formación como bailarín profesional en el Teatro Colón. Luego regresa a Alemania como bailarín en la ópera Düsseldor-Hannover, Berlín.
· 1980: Abandona la danza y abre en Berlín un Taller-Galería de Arte Textil.
· 1988: Se traslada a Palma de Mallorca.
· 1997: En Berlín abre un taller de diseño de seda y realiza la administración del vestuario para la opera de Berlín. Participa en exposiciones colectivas y personales en Europa, Asia, U.S.A. Y Sudamérica. Ganó premios en el Paraguay, U.S.A., España y Alemania.
· 2006: Inauguración del Grupo Paraguay Gua, en Berlín.
· Rolando Rasmussen realiza exposiciones anuales en el Paraguay desde 1980.
**/**
MAGO DE COLORES
** Quien escucha el nombre Rolando Rasmussen y ha visto alguna vez una de sus creaciones o inclusive posee una de ellas, manifiesta ojos radiantes y piensa en los exuberantes, exóticos tejidos y accesorios de seda, los cuales resplandecen de forma inigualables en toda la gama de colores del arco iris.
** Sus modelos se basan en sencillos principios y elementos básicos. Las características de la calidad del color y el efecto de la pintura determinan la composición general. Lo cautivador en la técnica de Rolando Rasmussen es la desconcertante, aparentemente sencillez y universalidad de su técnica de corte y método de coloración, los cuales desarrollo a lo largo de años y mantiene hasta hoy en día. Esto se aplica tanto en las prendas como en los accesorios textiles.. Rolando Rasmussen presenta el arte textil en coreografías dinámicas, en las cuales la vivacidad de los colores se complementa y va de la mano con los movimientos danzarines.
** El tiempo de creación de cada uno de sus modelos no tiene absolutamente importancia: "Mis creaciones son atemporales, no son jóvenes, ni viejos", dice el artista sobre su obra. Ellas son joyas para el cuerpo, así como sus pinturas son adornos en la superficie de nobles telas. Sus obras de arte excéntricas, pero usables son valiosas por su suntuoso colorido, que como prendas exhiben una libertad intelectual y artística. - GABRIELE RUNGE, M.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario